• Institucional
  • Novedades
  • Concurso "Arte y patrimonio en la Udelar"

Concurso "Arte y patrimonio en la Udelar"

La Universidad de la República (Udelar) invita a su comunidad de estudiantes, docentes, egresadas y egresados, funcionarias y funcionarios, jubiladas y jubilados a participar en el concurso «Arte y patrimonio en la Udelar». Es una propuesta que busca promover la creación artística en diálogo con el patrimonio arquitectónico del Edificio Central de la Universidad, ubicado en Av. 18 de Julio 1824.

Esta edición del concurso se enmarca en las actividades vinculadas a Día del Patrimonio 2025, un momento propicio para resignificar, a través del arte, espacios emblemáticos de nuestra institución.

Se convoca a presentar obras inéditas en artes visuales, escénicas, sonoras y performáticas que interactúen con el edificio central, destacando su historia, memoria e identidad, y promoviendo su diálogo con la ciudad y comunidad.

Descargar las bases 

 

¿Quiénes pueden participar?

Toda persona mayor de 18 años vinculada a la Universidad de la República (estudiantes, docentes, egresadas, egresados, funcionarias, funcionarios, jubiladas y jubilados).

No pueden participar: integrantes del jurado, personas con vínculo de parentesco (hasta segundo grado) con miembros del jurado, funcionarias y funcionarios directamente involucrades en la gestión del presente concurso.

Disciplinas artísticas: Artes visuales, artes escénicas, arte sonoro, performance y otras expresiones artísticas contemporáneas.

Modalidad de participación: Individual o colectiva (sin requerimientos previos de trayectoria artística).

Edificio a intervenir: Casa Mayor Universidad de la República (Av. 18 de julio 1824)

Objetivos

  • Promover la integración de las artes en el espacio público universitario.
  • Fomentar el diálogo entre la creación contemporánea y la arquitectura, poniendo énfasis en la reflexión crítica sobre los usos, significados y memorias de edificios emblemáticos.
  • Invitar a nuevas miradas sobre los espacios que habitamos en la Udelar.
  • Resignificar el patrimonio arquitectónico de la Universidad como parte activa del paisaje urbano, fortaleciendo su vínculo con la ciudad y sus habitantes

Presentación de obra

Las personas o colectivos participantes deberán enviar una descripción detallada de su proyecto artístico, especificando las técnicas y el enfoque que utilizarán para dialogar con el patrimonio arquitectónico de la Universidad a realizarse en la vía pública del edificio. Las propuestas deben ser inéditas y presentarse en un archivo PDF de máximo dos carillas, que incluya:

  1. Título del proyecto
  2. Descripción de la propuesta y su enfoque artístico
  3. Área artística (visual, escénica, sonora, performática, etc.)
  4. Materiales y requerimientos técnicos (proporcionado por las personas o colectivos participantes)
  5. Duración estimada de la intervención
  6. CV abreviado del postulante/s
  7. Declaración firmada de autoría original y cesión de derechos para difusión sin fines de lucro. 

Presentación y premiación

Las obras seleccionadas serán presentadas el sábado 4 de octubre de 2025, durante la celebración del Día del Patrimonio, en los entornos públicos del edificio. Ese mismo día, un jurado recorrerá las intervenciones y seleccionará las obras premiadas, destacando aquellas que mejor representen el espíritu del concurso.

Premios

El jurado seleccionará dos propuestas ganadoras, que recibirán los siguientes premios:

  • Primer Premio: $U 28.000
  • Segundo Premio: $U 12.000

Además, el jurado podrá otorgar hasta tres menciones especiales, destinadas a reconocer propuestas destacadas por su originalidad, sensibilidad o aporte conceptual, sin premio económico. Los resultados del concurso serán publicados el día 10 de octubre de 2025 en los medios oficiales de la Universidad de la República.

Fechas importantes

  • Apertura de inscripciones: 21 de julio
  • Cierre para envío de propuestas: 26 de agosto
  • Notificación de seleccionados: 1 de setiembre
  • Exhibición pública: sábado 4 de octubre
  • Fallo del jurado: 10 de octubre

Consultas

Para más información o consultas sobre la convocatoria, los interesados pueden enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

menu logo