-
Plazos para solicitar llamados a Gº1, designaciones nuevas y renovaciones de cargos interinos y modificaciones horarias período 2025-2026
EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 7 DE OCTUBRE DE 2024, ADOPTO LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
50.
(Exp. Nº040190-000037-24) - Visto: la solicitud de aprobación del cronograma para Llamados Gº1 y renovación de cargos interinos y conceptos asociados a cargos efectivos, presentada por la Directora de División Administrativa TGU Hedy Montenegro.
Considerando: 1. los plazos consensuados con el equipo de trabajo de las áreas de Apoyo Docente, Contaduría, Recursos Humanos y División Administrativa respecto al cronograma para el año lectivo 2025.
2. Las expresiones vertidas en Sala respecto a establecer que el plazo para la presentación de las solicitudes de llamados sea el 29/10/2024.
El Consejo de la Facultad resuelve:
Aprobar el cronograma para Llamados Gº1 y renovación de cargos interinos y conceptos asociados a cargos efectivos, de acuerdo al siguiente detalle;1. Solicitudes de Llamados a Grado 1 para el año 2025,
a) Las solicitudes, bases y resolución del CONDIR respectivo, deberán llegar a Sección Concursos antes del 29/10/2024.
b) Se chequearán los pedidos y remitirán al Consejo de Facultad a efectos de publicar los llamados durante los primeros 15 días en el mes de noviembre de 2024.
c) Los informes emitidos de las Comisiones Asesoras deberán ingresar al 1er o 2do. Consejo en el mes de febrero de 2025 a efectos de contar con las designaciones emanadas de los mismos durante la primer semana del mes de marzo, por lo cual las solicitudes de designación se podrán recibir hasta el 20/02/2025.
d. En el caso de los llamados que se tramiten para la UAE (Curso Introductorio, Tutorías entre Pares, etc.) los llamados deberán ingresar para avalar el informe de la Comisión Asesora al último Consejo del mes de diciembre de 2024 ya que dichos docentes deberán comenzar a trabajar un mes antes de la realización de la prueba diagnóstica lo cual será acordado especialmente con dicha área.2. Renovación de cargos interinos y modificaciones horarias de docentes interinos y efectivos:
a) A partir del 16/12/2024 el Departamento de Apoyo Docente (DAFD) remitirá a los Departamentos Académicos, UAs y unidades independientes, las planillas con la información para la renovación de cargos interinos y modificaciones horarias docentes que vencen el 31/05/2025. Las planillas deberán ser devueltas al DAFD junto con las evaluaciones respectivas, antes del 24/02/2025. Las asignaciones de tareas para ambos semestres deberán ser presentadas en Apoyo Docente antes del 14/03/2025.3. Fecha de vencimiento de cargos interinos y conceptos asociados: modificar las fechas de las designaciones de los Ayudantes Grado 1 a partir del año 2025, sugiriendo que las mismas coincidan con el año lectivo (01/03 al 28/02) de cada año.(9 en 9)
-
Asignación de Tareas
Las Asignaciones de Tareas, del primer y segundo semestre, deberán ser enviadas al Departamento de Apoyo a la Función Docente.Se recomienda tener en cuenta:
-
Designación Docentes Nuevos
Las Designaciones de Docentes nuevos deberán ser enviadas antes del comienzo de cada semestre.Se recuerda a los responsables de Departamentos académicos, UA y UC, que ningún docente puede realizar tareas hasta no tener formalizado su vínculo con la Facultad.
Convocatoria a aspirantes
-
Evaluación Interinos
El coordinador de UA/UC completará la Planilla de Evaluación para los docentes interinos, guiándose por las siguientes Pautas
-
Modificaciones Horarias
Se solicita que las modificaciones horarias se presenten, por lo menos, un mes antes del comienzo, ya que no se tramitarán de forma retroactiva.
Formulario de Reducción Horaria
Formulario de Extensión Horaria
De acuerdo con el Estatuto de Personal Docente, las reducciones horarias se darán trámite sólo si cuentan con el consentimiento, recabado previamente por el Dto Académico, de o los docentes involucrados.-
Docentes Efectivos
Plan de Trabajo a presentar al tomar posesión de un cargo efectivo o asumir un nuevo período de efectividadEstatuto de Personal Docente:Artículo 35 – Plan de trabajo. Dentro de los treinta días de la toma de posesión en el cargo, el docente debe presentar un plan de trabajo a fin de acordarlo con la dirección de la unidad académica respectiva. Para los grados 3, 4 y 5, se debe tener en cuenta la propuesta de trabajo que el docente haya presentado al aspirar al cargo.
Transcurridos treinta días sin que se logre acuerdo, el plan de trabajo debe elevarse al órgano jerarca del servicio, quien resuelve en definitiva.Artículo 40 – Plan de trabajo para el nuevo periodo. Dentro de los sesenta días de notificada la resolución que dispone la reelección, el docente debe acordar con la unidad académica el plan de trabajo para el periodo que comienza, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 35.
-
Reelección Docentes Efectivos
Para la Reelección/Confirmación de Docentes Efectivos:
1. Sección Personal Docente informa el vencimiento al docente por mail, y el mismo debe responder manifestando su interés de ser reelecto.
2. El docente deberá presentar un informe con las actividades realizadas en el periodo anterior y enviarlo al Departamento de Apoyo a la Función Docente por mail con su firma.
Para los informes se pueden guiar según las siguientes pautas:
Pautas para el Informe_Docentes Efectivos_Departamento Economía
Pautas para el informe de Renovación Docentes Efectivos: Dto de Administración.
Pautas de evaluación de desempeño para docentes del Dto de Economía.
Específico para el Dto de Contabilidad y Tributaria:
Pautas para el informe de actividades para la renovación Docentes Efectivos
Pautas para informe del Plan de trabajo para renovación de Docentes Efectivos - RCF
Consultar Docentes Art 43. de: Criterios Orientadores para las Remuneraciones Docentes
3. El Departamento de Apoyo a la Función Docente envía informe de actividades a la Direccción de Departamento, para la conformación de una Comisión Evaluadora. La evaluación deberá contener un juicio conceptual sobre la actividad del docente y expresar la voluntad en la reelección del mismo.
Pautas para la redacción del Informe de Evaluación de cargos efectivos DCA
-
Contrato por art. 46
Los artículos 46 y 69 del Estatuto de Personal Docente y la Ordenanza de límite de edad aprobada por el Consejo de Facultad regulan los períodos por lo que puede ser contratado un docente, su carga horaria y funciones que pueden desempeñar.Artículo 46 – Docentes contratados. Puede contratarse a personas que posean capacidad probada e idoneidad moral para desempeñar transitoriamente tareas docentes determinadas correspondientes a las funciones docentes previstas en los artículos 1° y 2°.
Dicha contratación puede realizarse en forma directa, o si el servicio así lo resuelve, mediante llamado abierto a aspiraciones.
Las tareas docentes a desempeñar por las personas contratadas deben estar definidas en la resolución de contratación y renovación o en las bases del llamado a aspiraciones.
En la contratación se debe definir a efectos de la remuneración, la equivalencia a un grado docente y una carga horaria; no son aplicables a los docentes contratados los artículos 13 y 14.
La contratación inicial para desempeñar tareas en esta calidad no debe superar un año, pudiendo renovarse por períodos no mayores a un año cada uno. En ningún caso la contratación podrá superar el máximo de tres años continuos de desempeño.
Cuando se trate de Programas financiados con fondos centrales concursables, cuya duración exceda los tres años, el Consejo Directivo Central, por 2/3 de componentes, podrá habilitar en las bases respectivas, que las contrataciones que se realicen en el marco de esos programas superen el límite de tres años previsto en el inciso anterior. En estos casos, la contratación no podrá superar el máximo de cinco años continuos de desempeño.Artículo 69 – Límite de edad. Se fija los setenta años como límite de edad máximo para ocupar cargos docentes en carácter efectivo o interino o para desempeñar funciones docentes en la Universidad de la República. Por ordenanza dictada a propuesta del servicio respectivo, se pueden fijar límites menores que no han de ser inferiores a los sesenta y cinco años de edad.
Los docentes que alcanzan el límite de edad fijado cesan en sus cargos el 31 de diciembre del año en el que cumplen esa edad.
Mediante ordenanza se puede habilitar a que el Consejo asigne funciones a quien cesa por límite de edad,en calidad de docente contratado o docente libre (artículos 46 y 48), por resolución adoptada por el voto conforme de dos tercios de sus miembros.
Cuando se trate de contrataciones, la designación inicial puede ser hasta por tres años, renovables. El periodo total de contratación no debe exceder los seis años.
Cuando se trate de asignación de funciones en calidad de docente libre, la autorización inicial puede ser hasta por tres años, renovables, sin límite de periodos cuando sea sin remuneración. Cuando sea con remuneración, el periodo total de desempeño en carácter de docente libre, no debe exceder los seis años.
En todos los casos, las resoluciones requieren las mayorías previstas en el inciso tercero.
-
Fichas de Unidades Curriculares
Los cursos (obligatorios u opcionales) que impliquen un aumento presupuestal del Departamento, deben contar con el aval de la dirección del Departamento Académico.
Las modificaciones en los programas de los cursos (obligatorios u opcionales) se deben presentar en los plazos establecidos por las autoridades.
-
MIDO
INFORMACIÓN IMPORTANTE:De acuerdo con la RCF Nº 103 de fecha 16/12/2024, se suspende, temporalmente, la obligación de completar el MIDO._________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________UNIDAD DE EVALUACIÓN Y COOPERACIÓN
Estimadas/os docentes:
De acuerdo con lo resuelto por el Consejo de Facultad, según resolución Nº52 del 15/3/23, se aprobó la modificación del formulario MIDO. El mismo es compatible y complementado con el FormA Docente que releva DGPlan. Esto permitirá reducir el esfuerzo docente en mantener estos datos sin duplicar información.
Dado que el FormA Docente se relevará cada dos años, la extracción de datos MIDO también se realizará en un período similar - la fecha exacta de cierre se sincronizará con DGPlan y será comunicada oportunamente.
De esta manera, el nuevo sistema MIDO supone que el formulario queda abierto en forma continua para que los docentes lo vayan completando a medida que tienen nuevos datos que incluir (por ejemplo: publicaciones, charlas, eventos, etc).
Es fundamental dejar claro que, si bien no se fija una fecha de entrega, la información debe estar actualizada. No se los va a contactar para que lo completen como ha sido costumbre. Llegado el momento de extraer datos, se cierra automáticamente y se procesa la información ingresada a la fecha. A partir de ese momento esta pasará a ser la información oficial de la FCEA. Es fundamental para los departamentos que sus docentes completen estos items. Lo que no se haya incluido en estos formularios no quedará contemplado en las actividades de ese período.
En este primer formulario les solicitamos que completen información 2022 y la del 2023 a medida que vaya ocurriendo.
Algunos detalles a tener en cuenta:
- el formulario se mantiene abierto hasta el momento de extraer los datos (aprox. cada 2 años) pero debe mantenerse actualizado.
- el docente debe tener, al menos, un cargo activo en FCEA al momento de ingresar a llenarlo.
- A partir de ahora, el sistema permite completar los formularios de años anteriores siempre que estén abiertos y consultar cualquier formulario que haya completado o esté completando.
Link de acceso: https://mido.udelar.edu.uy/
Ver condiciones técnicas y formales antes de completar el formulario MIDO aquí.
-
Docentes Efectivos
-
Modificaciones Horarias
-
Designación Docentes Nuevos