• Apoyo a la Función Docente

    Apoyo a la Función Docente

  • Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización se crea para apoyar, desde Montevideo, a los docentes, coordinadores, asistentes académicos, direcciones de carrera y dependencias administrativas de los diferentes Centros Universitarios del país, en todas las gestiones necesarias para asegurar el correcto desarrollo de las carreras que la Facultad ofrece en los mismos.

Dentro de sus funciones se encuentran:
Ser articulador entre las necesidades de las Regiones y los distintos Departamentos Administrativos de la Facultad.
Gestionar las renovaciones de cargos docentes y remuneraciones asociadas, en aquellas sedes donde aún no son unidades ejecutoras.
Realizar el seguimiento de las medidas de evaluación docente y de mejora propuestas por cada sede.                                 

Contacto 

Teléfono: 2411 88 39 interno 680

Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 Por temas relacionados a inscripciones, cursos y exámenes para los cursos a impartirse en Colonia y Mercedes, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Información sobre la actividad en el interior

La carrera más antigua y conocida de la facultad en el interior es el Tecnólogo en Administración y Contabilidad (TAC), carrera de la cual la facultad es el servicio de referencia académica, y en la actualidad se dicta en tres centros regionales, Regional Noreste (sede Tacuarembó), Regional Este (sedes Maldonado, Treinta y Tres, Rocha y Minas) y Regional Suroeste (sedes Mercedes y Colonia).

El TAC es una carrera de pre-grado, su duración son 5 semestres y el título se verá acompañado de la opción de menciones específicas de acuerdo a las demandas regionales en las que el estudiante decidirá formarse. En el Regional Este podrá optar por la mención en Turismo, Gestión Ambiental, Salud o Minero, en el regional Noreste se puede optar por la mención en Agroindustria y en Comunicación Organizacional, y en la regional Suroeste corresponde a la mención en Coopertivismo; las mismas se conforman en base a UCs (Unidades Curriculares) que se toman de otras carreras en la región.

A partir del año 2016, la FCEA, incorpora en el CURE la opción de realizar Unidades Curriculares (UCs) de la carrera de Contador Público, para que los egresados del TAC o estudiantes avanzados interesados en continuar una carrera de grado, pudieran continuar estudiando en la región cursando tres semestres más. Por lo tanto los estudiantes del CURE pueden realizar la trayectoria completa de la carrera de Contador Público en dicha sede, cursando 16 UCs extra a la carrera del TAC (6to, 7mo y 8vo semestre).

 A su vez la facultad tiene participación en los CIOs (Ciclos iniciales optativos) del área social en tres centro regionales, Regional Este (sedes Maldonado, Rocha y Treinta y Tres), Regional Noreste (todas las sedes) y Regional Norte ( sede Salto). El CIO es una trayectoria formativa inicial de ingreso de la UdelaR, para aquellos estudiantes que optan por cursar una carrera en este caso del área social. A este ciclo pueden acceder estudiantes que hayan realizado cualquier bachillerato en secundaria o bachillerato en UTU. 

En 2023, se incorpora a la oferta educativa, la Licenciatura en Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, carrera de grado que se imparte en el CUT.

Además, los estudiantes de todo el país, tienen la oportunidad de rendir las pruebas de evaluación de las carreras de Montevideo, en cualquier regional. Al comienzo de cada año lectivo el Consejo de Facultad aprueba la lista de unidades curriculares y sedes que cuantan con esa posibilidad.

Carreras en Centros Universitarios Regionales 

menu logo