• Departamento de Economía

    Departamento de Economía

  • Departamentos Académicos
  • Dpto. de Economía

El Departamento de Economía (DE) tiene a su cargo las actividades de enseñanza, investigación y extensión en el área de economía en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Está constituido por la Comisión de Carrera de la Licenciatura en Economía; la Maestría en Economía y el Posgrado en Economía y Gestión para la Inclusión; cuatro Unidades Académicas (Historia y Desarrollo, Microeconomía, Macroeconomía y Formación en Investigación); y el Instituto de Economía (IECON). Sus autoridades están constituidas por la Dirección General y el Consejo de Dirección del Departamento.

Destacados del Blog

Novedades del Departamento

¿Te gustaría tener experiencia en el de diseño e implementación de una investigación?¿Participar del trabajo de campo?;¿Procesar y analizar información?;¿Tener la posibilidad de generar una publicación como documento de investigación estudiantil?;¿Aportar a las políticas de nuestra facultad?
 
Te invitamos a participar en la segunda edición del EFI determinantes del abandono en la FCEA
 

Fotos del 9º Encuentro del Departamento de Economía

El pasado jueves 22 de noviembre realizamos la muestra de materias opcionales que el Departamento ofrecerá durante el primer semestre 2019, enmarcada en el noveno Encuentro del Departamento de Economía. Luego de la muestra, tuvimos la oportunidad de contar con la mesa redonda Mujeres y economía: perspectivas sobre la equidad de género en la disciplina económica.

¡Les dejamos algunas fotos!

31079661477 c40efc9686 o

 

31079662447 bebb3503f5 o

31079668397 9a2fbdfff7 o

45107000035 9c9b20ee7a o

45107013245 c29fba524e o

46018488411 91b62174b9 o

Las trayectorias de las personas con título de doctorado: inserción laboral y movilidad internacional
Seminario internacional organizado por el Grupo de Estudios Migratorios, Universidad de la República.


Fecha: 15 y 16 de noviembre de 2018
Lugar: Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Gonzalo Ramírez 1926. Salón 38

Programa_Seminario_FINAL.pdf

Los días 24  y 25 de octubre se desarrollarán las X Jornadas NIP – Capítulo de Uruguay, en la Facultad de Ciencias Económicas y Administración – UDELAR. La red NIP (http://nip-lacea.net/es/) es una iniciativa que tiene como objetivo avanzar en el estado del conocimiento y experiencia con respecto a las causas y consecuencias de la pobreza, la desigualdad y la exclusión social, y el conjunto de políticas, instituciones y estructuras sociales que influyen en su dinámica, así como el impacto de las políticas públicas.

Estimadas/os estudiantes, docentes y egresadas/os:

Es un gusto invitarlas/os a la ceremonia de entrega de Títulos de Profesoras Eméritas a las ex docentes de nuestra facultad Contadoras Públicas – Economistas Ana María Teja Castañeira y Alicia Teresita Melgar Zeballos, que se llevará a cabo el miércoles 26 de setiembre a las 18 horas en el salón 38. Al final del acto se ofrecerá un brindis.

Confirmar concurrencia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 24125195.

Convocatoria al Premio Anual a la Calidad Docente 2018

Se encuentra abierta la convocatoria para realizar postulaciones al Premio Anual a la Calidad Docente 2018.

Este premio se propone reconocer el compromiso y la calidad de los docentes en la función de enseñanza de grado en la carrera de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEyA) de la Universidad de la República. Apunta a valorizar y jerarquizar la función de enseñanza, por medio de señalar a docentes que hayan tenido una actuación destacada.

8º Encuentro del Departamento de Economía

En el marco del Octavo Encuentro del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, el martes 26 de junio se realizó la mesa temática "Logros y limitaciones de las políticas de protección social en el Uruguay reciente", en la que expusieron Ivone Perazzo y Andrea Vigorito del Instituto de Economía de FCEA; Florencia Antía del Departamento de Ciencia Política de Facultad de Ciencias Sociales, y Julio Bango responsable de la Secretaría Nacional de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social.

menu logo