• Departamento de Economía

    Departamento de Economía

  • Departamentos Académicos
  • Dpto. de Economía

El Departamento de Economía (DE) tiene a su cargo las actividades de enseñanza, investigación y extensión en el área de economía en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Está constituido por la Comisión de Carrera de la Licenciatura en Economía; la Maestría en Economía y el Posgrado en Economía y Gestión para la Inclusión; cuatro Unidades Académicas (Historia y Desarrollo, Microeconomía, Macroeconomía y Formación en Investigación); y el Instituto de Economía (IECON). Sus autoridades están constituidas por la Dirección General y el Consejo de Dirección del Departamento.

Destacados del Blog

Novedades del Departamento

Mensaje a estudiantes: verificación de datos

Antes de realizar las evaluaciones del segundo semestre es importante que verifiques tus datos personales en todas las plataformas que vayas a utilizar. Recuerda que es crucial que tus datos estén correctos para poder identificar tu prueba y pasarla correctamente a las actas y, posteriormente, a tu escolaridad. 
Es tu responsabilidad tener estos datos actualizados para evitar errores.
Si tenés dudas debes dirigirte a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 

En el marco de la planificación de encuentros periódicos del Departamento de Economía focalizados en las distintas funciones universitarias, el correspondiente al mes de julio estará centrado en la actividad de enseñanza, en particular de la enseñanza de la economía. En esta ocasión el evento lleva por nombre "La más remota idea. Aprendizajes y enseñanzas en tiempos de educación a distancia". Este encuentro coincidirá, además, con la Muestra de materias opcionales del semestre par del Departamento de Economía. 

Placement FCEA-FCS de la UdelaR

La Maestría en Economía del Departamento de Economía (FCEA), en coordinación con la Maestría en Economía de la FCS, lanzaron oficialmente la oficina de apoyo a estudiantes que quieren realizar estudios en el exterior. Este espacio está destinado a la coordinación de actividades y apoyar a estudiantes de las Maestrías en Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad de la República, en su proceso de aplicación para estudios de doctorado en el exterior.

La oficina estará coordinada por el Prof. Rodrigo Ceni (FCEA) y el Prof. Juan Pereyra (FCS) y el Director será el Prof. Federico Echenique (Caltech).

El viernes 26 de junio a las 16 horas, en el canal oficial de YouTube de la facultad, el Instituto de Economía llevará a cabo la séptima sesión del ciclo de webinars. Esta sesión, titulada "Educación y cuidados en épocas de pandemia", tiene el siguiente programa.

En esta ocasión se cuenta con la participación de:

- Alina Machado (Iecon-Udelar): La educación en tiempos de pandemia. Y el día después.
- Soledad Salvador (CIEDUR): Género y cuidados durante la pandemia: ¿hacia una nueva normalidad?
- Mariana Zerpa (KU Leuven, IZA): Infancia y adolescencia en tiempos de pandemia: poniendo la mirada en el largo plazo.

El jueves 18 de junio a las 16 horas, en el canal oficial de YouTube de la facultad, el Instituto de Economía llevará a cabo la sexta sesión del ciclo de webinars. Esta sesión, titulada "Política en épocas de pandemia", tiene el siguiente programa.

- Victoria Gadea (Directora de Redes y Política en Ciudadana)
- Daniel Chasquetti (FCS - Udelar)
- Alicia Lissidini (UNSAM, Argentina)
- Adolfo Garcé (FCS - Udelar)

El jueves 4 de junio a las 14 horas, en el canal oficial de YouTube de la facultad, el Instituto de Economía llevará a cabo la cuarta sesión del ciclo de webinars.  En esta sesión, titulada "Políticas e impactos del Covid-19: qué sucede en otros países", participarán: 

- Sebastián Fleitas (KU Leuven)
- Guillermo Alves (CAF)
- Simone Cecchini (CEPAL)
- Gioia de Melo (OCDE) 

Las maestrías en Economía de la FCEA y la FCS tienen el agrado de invitarlos a un webinar a cargo del Prof. Federico Echenique acerca de "Estudios de Posgrado en Economía en el Exterior".

Federico es profesor de economía en Caltech, ha realizado contribuciones sustantivas en diversos campos de la teoría económica, entre ellos, en teoría de las preferencias reveladas, matching y teoría de juegos. Aparte de esto, Federico es Uruguayo - egresado de nuestra facultad.

Esta es una oportunidad única para estudiantes que están interesados en emprender estudios de posgrado en el exterior, pero también para todos aquellos estudiantes que están motivados por la economía.

Fecha: Viernes 5 de Junio
Hora: 18:00 hs (comienzo puntual)
Lugar: Zoom - se enviarán los detalles 1 día antes de la charla, para lo cual deberán inscribirse.
Inscripciones: aquí

--Departamento de Economía

Serie de comunicaciones del Instituto de Economía: "Aportes y análisis en tiempos de coronavirus"  

El objetivo de esta serie de contribuciones al blog del Departamento de Economía es promover la discusión pública sobre el análisis de la situación económica del país y de las políticas necesarias para mitigar el impacto económico y social de la expansión del Coronavirus COVID-19 en Uruguay, sumándose, así, a otras iniciativas.

menu logo